TERAPIA INDIVIDUAL

Te acompaño a averiguar qué es lo que te ocurre en el presente, en el aquí (referente al cuerpo) y ahora (a la emoción) aumentando la capacidad de gestionar tus emociones.

Es un darte cuenta de lo que haces y de cómo lo haces, tomar conciencia, para que te puedas liberar de los bloqueos y completar los asuntos inconclusos accediendo a nuevas y mas satisfactorias posibilidades.

Si aparecen las experiencias del pasado, o miedos del futuro se traen y se explora como estos están condicionando su momento actual.

Todo ello dirigido a que tengas una mayor capacidad de auto-apoyo, necesario para aumentar tu bienestar, un contacto autentico consigo misma, con los demás y con todo ello encontrar tu lugar en el mundo en el que vives.

¿Para quién puede ser útil la Terapia Gestalt?

  • Personas que quieran trabajar dificultades concretas del área emocional, como la ansiedad, depresión, falta de autoestima, miedos, problemas de relación con los demás, consigo mismo, con el entorno…
  • Personas que necesiten transitar una etapa de cambio como una crisis personal, o por problemas laborales, problemas de pareja o que se tengan que enfrentar a un duelo o una pérdida, enfermedad crónicas…
    Personas interesadas en su crecimiento, que quieran conocerse más profundamente y mejorar sus relaciones personales.

¿Cómo es la sesión?

Duran 60 minutos máximo
La periodicidad recomendada suele ser semanal, aunque este es un aspecto que se acordará entre el paciente y el terapeuta en la primera sesión.
La duración de la misma dependerá del asunto a tratar, del grado de conciencia de la persona, implicación. La terapia es un proceso y como tal necesita un tiempo para que la persona pueda darse cuenta y a partir de ahí producir otras respuestas diferentes más satisfactorias

TERAPIA DE PAREJA

La vida en pareja es un proceso dinámico y abarca casi toda la vida adulta. Toda pareja pasa por fases con sus crisis típicas y en cuya solución se sustenta la estabilidad de la misma.
Estas fases tienen distinta intensidad, intimidad y motivación; el cambio de una a otra exige gran flexibilidad y capacidad de adaptación.

Estas crisis dan lugar a una serie de situaciones por los que una pareja decide acudir a terapia como:

  • Dificultades en la comunicación, desacuerdos y discusiones frecuentes
  • Dificultades en la expresión de la afectividad y de la intimidad
  • Relaciones inadecuadas con las familias de origen
  • Adquisición de hábitos que interfieren en la relación.
  • Luchas de poder y control,
  • Falta de compromiso y apego a la relación
  • Infidelidades, celos
  • Frustración porque la relación no es como esperabas
  • Conflictos sobre la educación de los hijos

En que consiste la terapia

Se realiza una evaluación de la situación (tanto de la pareja como de manera individual) para conocer en que fase donde os encontráis, los problemas existentes y los objetivos que deseáis alcanzar con la terapia.

Aquí mi rol como  terapeuta es dar espacio a la situación y ponerla en perspectiva, y hacer de mediador entre las dos partes.  Es importante entender que la terapia tendrá éxito si ambos miembros de la pareja están comprometidos con el proceso.

En términos generales el objetivo es que cada uno pueda ser él mismo estando con el otro.

La duración de la terapia

La duración media de la terapia viene a durar entre tres y cuatro meses.
La duración de la sesión es de 90 minutos.

PONTE EN MARCHA AHORA!

Reserva tu 1ª sesion Gratis

1ª SESION GRATUITA